viernes, julio 18, 2008

Campaña de comunicación Iberoamericana por los Pueblo Indígenas del Mundo

El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, designado por la Asamblea General de la ONU. En este sentido, la Red de Comunicadores de la FIO, está llevando adelante una estrategia comunicacional con el objeto de difundir la postura del Pte. de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), Omar Cabezas, junto con la de los demas Ombudsman de cada país.

Esta acción comenzó con el armado de un mismo comunicado o boletín de prensa, aprobado por el Dr. Cabezas, donde solo queda completar las reflexiones del Ombudsman de cada país. Por lo tanto, cada integrante de ComFIO, deberá colocar en espacios ya predeterminados, dos párrafos con declaraciones del Ombudsman al cual representa. Ver ejemplo aquí del comunicado del Ombudsman nacional de Argentina.

Es por ello que, los días previos al 9 de agosto, los profesionales responsables de las oficinas de prensa o comunicación de cada institución del Ombudsman (nacional, provincial, municipal), deberán difundir en los medios de comunicación de su territorio, las declaraciones a nivel internacional y nacional.

Con esta estrategia comunicacional diseñada, consolidaremos el trabajo en equipo que estará más que logrado ya que abarcaremos un extenso territorio, difundiremos a la FIO y además a la Institución y el titular donde cada uno cumple sus funciones.

No duden escribirme (juanjo@comfio.com) ante cualquier consulta o comentario que perfeccione el trabajo de ComFIO.

AddThis Social Bookmark Button

Buscador que solo busca en Defensorías


Hemos configurado un buscador que solo realiza los rastreos deseados en Defensorías del Pueblo integrantes de la Federación Iberoamericana del Ombudsman.

No solo encontrarás materiales que provengan de los organismos mencionados, también podrás hacerlo discriminado por países. Por ejemplo, podrías buscar todo lo publicado sobre "racismo" en Perú (e incluirá al Ombudsman nacional, provinciales y municipales solo de ese país).

El Portal FIO también está dentro del buscador.

Este período de prueba incluye algunos países. Iremos integrando los demás en los próximos días.
Se accede al buscador desde el blog o www.comfio.com/buscador
Ante cualquier inquietud o idea: info@comfio.com
AddThis Social Bookmark Button

martes, julio 15, 2008

Racismo en Bolivia (Audio)

Dialogamos con Claudio Rossell del área de Diagnóstico y Análisis del Defensor del Pueblo de Bolivia en relación a una investigación que llevan adelante y están difundiendo a nivel nacional.






Claudio nos comenta cómo se realizó el trabajo y cuáles son los obstáculos a la hora de la difusión, el conocimiento de los periodistas en la materia y el tratamiento en los medios de comunicación.

Gracias a Sonia, Patricia y Rosario Guerra, de la oficina de Comunicación del Defensor del Pueblo de Bolivia, por la información enviada.
AddThis Social Bookmark Button

Táctica comunicacional en Nicaragua (Audio)


Irma Franco, Responsable de Comunicación y Relaciones Públicas de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de Nicaragua, nos comenta una de las tácticas que están comenzando en estos días.






A partir de la obtención de espacios gratuitos en las emisoras más destacadas, "comenzamos una campaña de alfabetización en Derechos Humanos" nos informó Irma en una entrevista que Juanjo Larrea, Coordinador de ComFIO, le realizara de forma telefónica.

Este diálogo es el segundo luego del reportaje que se le hiciera a Ivan Granda de Ecuador y que tienen por objeto gestionar el conocimiento entre los profesionales de la comunicación de la FIO.

"Además (de la campaña en radio) un profesional de la Procuraduría dirigirá un curso sobre Derechos Humanos para periodistas en la misma emisora" comentó Irma y agregó que "en nuestra Institución hay un periodista acreditado por cada medio de comunicación. Somos fuente de noticias para los medios".

Finalmente comentó que en poco tiempo comienzan un "diplomado en Derechos Humanos solamente para periodistas".

Te invito a escuchar (en 6 minutos) todos los temas tratados y la información que brinda Irma haciendo clic aquí.
AddThis Social Bookmark Button

viernes, julio 11, 2008

Comunicar Derechos Humanos II

Bajo el título "¿Quién comunica los Derechos Humanos?", Georgina Sturla, (equipo de ComFIO), comenta la importancia de la comunicación en la gestión de Organismos garantes de los Derechos Humanos.

En este artículo encontrarás la valiosa opinión de:
  • Omar Cabezas, Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos de Nicaragua
  • Beatriz Merino, Defensora del Pueblo de Perú
  • Manuel María Páez Monges, Defensor del Pueblo de Paraguay
  • Julio Bargas, Defensor del Pueblo de Panamá
  • Claudio Mueckay, Defensor del Pueblo de Ecuador,



El artículo completo, clic aquí.


Notas relacionadas: Comunicar los Derechos Humanos I

Etiquetas: , ,

AddThis Social Bookmark Button

Concurso Nacional de Periodismo CVR en Perú

María Luisa Rabanal, Jefa de Presa de la Defensoría del Pueblo de Perú, nos envía un comunicado para participar en el Concurso Nacional de Periodismo CVR + 5, organizado por el Movimiento Ciudadano Para Que No Se Repita y el Consejo de la Prensa Peruana.

El certamen, que cuenta con el auspicio de la Mesa de Concertación para la lucha contra la Pobreza, la Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Solidaridad y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales del Perú, premiará a los mejores trabajos periodísticos que se publiquen en prensa escrita, radial y televisiva sobre Derechos Humanos.

El comunicado con toda la información está a vuestra disposición haciendo clic aquí.

Etiquetas: , ,

AddThis Social Bookmark Button

jueves, julio 10, 2008

Nadie resiste un archivo, la imagen tampoco

En la edición de Revista DIRCOM (medio especializado en comunicación) uno de los artículos centrales se relaciona con la publicidad engañosa.

La idea surgió a partir de varios fallos judiciales en contra de grandes empresas (nacionales e internacionales) en distintos países de Iberoamérica y que fueran dados a conocer tanto por diarios, medios online, páginas personales y foros en Internet.

Según definiciones en diversos países es engañosa la publicidad que de cualquier manera, incluida su presentación, induce o puede inducir a error a sus destinatarios, pudiendo afectar a su comportamiento económico, o perjudicar o ser capaz de perjudicar a un competidor. Que silencia datos fundamentales para los consumidores en aspectos como el origen o procedencia del producto, la calidad, la cantidad, su categoría, el modo y fecha de fabricación, los resultados que se puedan obtener de su utilización, la nocividad o peligrosidad del producto, las condiciones de adquisición, la identidad o patrimonio y cualificaciones profesionales del anunciante.

Día a día los abusos y engaños en la publicidad tienen más controles y límites. No solo por la legislación de cada país, la tutela de autoridades competentes u OGNs, sino que además, redes sociales que se crean en Internet contribuyen a la difusión de estos casos. Los blogs (o bitácoras personales) tratan casos de publicidad engañosa con profundidad y análisis con enlaces a otros bloggers o páginas personales, a diarios o fallos judiciales (para bajarlos a la PC). También colocan en sus notas fotografías tomadas con un simple teléfono móvil en el lugar de los hechos, ilustraciones y algunos más avanzados en el uso de la tecnología, videos comentando el engaño vivido.

Artículo completo clic aquí.

Etiquetas:

AddThis Social Bookmark Button

lunes, julio 07, 2008

Estamos en Facebook como ComFIO

Con la idea de avanzar en el posicionamiento y expansión de la Red de Comunicadores, hemos inaugurado nuestro grupo ComFIO en Facebook.

De esta forma aprovecharemos la oportunidad de encontrar otros grupos relacionados a los DDHH y compartir conocimiento y actividades.

Te invitamos a unirte con el objetivo de formar una gran red en Internet.
Para ingresar y ver el grupo ComFIO: http://www.facebook.com/group.php?gid=17751032383

Ante cualquier inquietud mandanos un mail a info@comfio.com
AddThis Social Bookmark Button

miércoles, julio 02, 2008

tunombre@comfio.com

Gracias a la tecnología de Google, hemos configurado un espectacular correo electrónico, de forma exclusiva, para todos los integrantes de ComFIO.

Junto con Georgina Sturla hemos trabajado con el objetivo de lograr una identidad cada vez más sólida y una imagen seria hacia fuera de La Red de comunicadores.

Las ventajas que la Red obtiene desde ahora con este correo electrónico, de forma gratuita y sin vencimiento:
  • Correo electrónico
    Más de 6 GB de almacenamiento por cuenta, herramientas de búsqueda en el correo y chat integrado.
  • Busca, no ordenes.
    Utiliza la búsqueda de Google para encontrar el mensaje exacto que deseas, sin tener en cuenta cuándo fue enviado o recibido.
  • No elimines nada.
    Tu cuenta dispone de una gran cantidad de espacio de almacenamiento, por lo que nunca tendrás que volver a borrar ningún otro mensaje.
  • Siempre en contexto
    Cada mensaje se agrupa con todas sus respuestas y se muestra como una conversación.
Además:
  • Calendario
    Coordina reuniones y eventos con calendarios que puedes compartir con los otros miembros.
  • Documentos de Texto, Planilla de cálculos y Power Point
    Crear documentos, compartirlos y colaborar en tiempo real con la Red ComFIO.
Para acceder a nuestro exclusivo correo: http://www.comfio.com/mail

Todo aquel integrante que desee un correo electrónico -tunombre@comfio.com- debe solicitarlo a Georgina Sturla (del equipo de Coordinación) info@comfio.com
AddThis Social Bookmark Button